lunes, 29 de octubre de 2007

Scarred y demás hierbas... o también el "morbo" peruano

Hace unos días, mientras hacía "zapping" encontré el programa "Scarred" de MTV... la verdad al principio sentí algo de curiosidad y me quedé viéndolo un rato... bueno en realidad hasta que acabara... Lo que que aún no entiendo es ese impulso que me llevó a quedarme viendo el programa, a pesar que sabía que las cosas que pasaban eran terribles y extremadamente dolorosas para las personas que les había sucedido, pero que aún, a pesar de eso, tenían ganas de comentarlo en la tele...

Creo que existe siempre un poco de morbo en nosotros, especialmente en las cosas que no le pasan a uno... ¿Quién no se ha detenido a mirar, aunque sea alguna vez, un choque por la simple curiosidad de ver qué pasó? A veces pienso que los peruanos somos, en ese sentido, algo (en realidad, muy) morbosos, lo cual, finalmente, se traslada a las noticias. Siempre hay heridos, muertos y accidentes y las notas de lo que se podría catalogar de "cosas buenas" (es decir, logros, hazañas, avances científicos) quedan en segundo plano.

Una manifestación más de esto, creo que son los shows de farándula, en realidad, uno en particular, el cual, no voy a negar que alguna vez he visto y hasta me he quedado "pegado" de las "noticias"... creo que ahí es donde más sale a relucir este "morbo peruano", en donde, lo extra laboral, extra deportivo o extra cualquier cosa es sacado a la luz. Tampoco hay que ser ciegos ante la realidad que muchas de estas personas que son "ampayadas" no son santos ni mucho menos... pero, en fin, creo que cualquier persona con dos dedos de frente tomaría sus precauciones, especialmente teniendo a todo un equipo y seguidores del programa al acecho... ¡Pensando pes, varón!

Yo no soy nadie para juzgar este tipo de programas ni mucho menos, pero al menos, siento que en algo, este, nuestro país tercermundista, somos parecidos al primer mundo... en donde el morbo vende... ¡y de qué manera!

Yo sé que es muy difícil erradicar el "morbo peruano" ya que es parte prácticamente de nuestra idiosincrasia, sino, miren a las viejas chismosas del barrio... pero igual, creo que debemos, de cierta manera, dejar de preocuparnos tanto en lo que hizo o no hizo el otro y concentrarnos en lo que importa... no ver la "paja en ojo ajeno" (tomar con mucha precaución este comentario, creo que muy relevante dado el doble sentido que se le puede dar y de lo que estamos tratando en este momento).

Es verdad que finalmente hay ciertas noticias que no podemos dejar de lado, como, por ejemplo que un bus se haya chocado o desbarrancado, pero también pienso que no nos debemos detener en dicha noticia y más bien ver el trasfondo de la misma, para poder aportar algo... algo que, los "morbosos" no llegan a realizar.

Mi idea de un blog...

Soy nuevo en esto, y a pesar que siempre lo he pensado, nunca me había animado, hasta ahora... creo que como en algún lado escuché, la indecisión, mata... Así que aquí me encuentro, lanzando unas cuantas líneas, gracias a una pequeña motivación por parte de mi estimado amigo "Ego Dixit" (http://dixitego.blogspot.com/), aquí estoy...

Bueno, siguiendo el tema del título (y para no desviarme más del tema, en realidad) un poco que voy a establecer qué voy a poner en este blog y qué no:

  1. No hay restricción alguna, salvo los comentarios que no aporten nada.

Creo que este límite es suficiente como para dar a entender mi intención acerca de lo que escribo y lo que la gente pueda comentar del mismo.

Bueno, sin más decir dejo esto como testimonio que intentaré no morir en, valga la redundancia, el intento y tratar de mantener este blog lo más interesante posible.